Cuando “internacionalismo” se convierte en una palabra sucia

DANIEL LARISON
Mientras la primera potencia mundial se niegue a respetar los límites del derecho internacional, siempre será una fuerza desestabilizadora en el mundo y contribuirá a futuros conflictos. Un enfoque internacionalista del mundo basado en principios exige que Estados Unidos no sólo respete las leyes que espera que respeten los demás, sino que también se exija a sí mismo y a sus clientes el cumplimiento de las normas más estrictas.

Leer más

¿Quién decide quién es terrorista?

PASCUAL SERRANO
Tras el ataque de Hamás a Israel, ha vuelto a la actualidad el manido concepto de terrorismo, con el cual se pretende, mediante esa acusación, desautorizar a unos y, a través de la lucha contra él, legitimar las acciones de otros.

Se supone que, al menos la prensa y los periodistas, deben utilizar el lenguaje de forma neutra, no condicionada por el sesgo de determinados poderes políticos.

Leer más