Fentanilo: la mayor crisis narcótica de la historia de EEUU

JAYRO SÁNCHEZ

Hace dos años que el youtuber KimGary comenzó a colgar en su canal los conocidos vídeos sobre la presencia multitudinaria de personas drogodependientes en la avenida Kensington de Filadelfia. En otras circunstancias, sus grabaciones no tendrían nada de particular y no se habrían emitido a lo largo y ancho del globo. Pero esta localidad del estado de Pensilvania no es la única afectada por la grave «narcocrisis» a la que se enfrenta EEUU.

Solo en 2021 (la última fecha sobre la que hay datos fiables disponibles), 106.699 de sus conciudadanos murieron a causa de una sobredosis. Los registros de este tipo de fallecimientos han aumentado un 33,8% desde 2019, lo que significa que el problema no solo persiste, sino que se ha agudizado.

Leer más

De cómo la ‘democracia mayoritaria’ arrolla la democracia

EUGENIO GARCÍA GASCÓN
En otras ocasiones de la historia, los tiranos han puesto fin a la democracia violentamente, arropados por una parte más o menos considerable del pueblo. Pero ahora el pueblo llano respalda a los tiranos desde las urnas. La gente parece cansada de la democracia tradicional y se inclina hacia la tiranía. La fatiga quizá proviene de vivir en sociedades extraordinariamente complejas que no son fáciles de gestionar, de manera que el pueblo prefiere las simplificaciones que promete la tiranía por encima de la creciente complejidad de la democracia. El resultado son las “democracias mayoritarias” en auge, es decir un eufemismo de la tiranía.

Leer más

La tragedia de Ucrania

RAFAEL POCH-DE-FELIU
Uno de los problemas de la guerra de Ucrania es que no estamos ante una guerra, sino ante varias. Hay una guerra reaccionaria de Rusia contra Ucrania, abierta desde la invasión de febrero de 2022. Hay elementos de guerra civil entre ucranianos desde la primavera de 2014, ocasionada por el no reconocimiento de la valiosa diversidad interna de los ucranianos en sus diferentes regiones, sin los cuales la invasión rusa habría sido muy difícil, sino imposible. Hay una guerra del hegemonismo entre la OTAN y Rusia, sin la cual las dos anteriores seguramente no habrían llegado a disparar, auspiciada por Estados Unidos con su presión expansionista hacia el Este desde el cierre en falso de la guerra fría, hace treinta años. Y hay un precalentamiento de gran guerra global con China para neutralizar su ascenso como líder de un polo no occidental en el mundo y del que la guerra de Ucrania es prolegómeno.

Leer más