Convulsión golpista en el inicio del mandato de Lula

JUAN MIGUEL MUÑOZ
São Paulo
La democracia brasileña sufrió una severa sacudida el 8 de enero, un intento o proyecto de asonada que tiene precedentes a lo largo de los dos siglos de historia de este país continental exclusivamente cuando el presidente de turno se inclina a la izquierda. El asalto vandálico a las sedes de las instituciones brasileñas por parte de fanáticos golpistas ha desencadenado un torbellino de acontecimientos políticos y judiciales cuyas consecuencias son todavía imprevisibles.

Leer más

Las protestas en Perú se cobran ya 49 muertos sin que se vislumbre una salida

CÉSAR ROBLES
Lima
El Congreso de la República, de mayoría de derecha y fascista, acaba de darle el voto de confianza al gabinete de gobierno liderado por Alberto Otárola, desoyendo la protestas y los reclamos de diversos sectores políticos y sociales y volviendo más crítica y de difícil solución una salida a la crisis que sacude el país y que ya viene cobrando la vida de 49 compatriotas.

Leer más

Miles de vándalos bolsonaristas asaltan y destrozan las sedes del poder político y judicial en Brasilia

JUAN MIGUEL MUÑOZ
São Paulo
No había precedentes de un acontecimiento semejante en Brasil. Una semana después de la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia, la sede del poder Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial se convirtieron en escenario del vandalismo de varios miles de partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro que invadieron el interior de las Cámaras, el edificio del Tribunal Supremo, y el Palacio de Planalto, sede de la presidencia de la República.

Leer más

Boluarte abre una puerta oscura y violenta a un país que se desangra

CESAR ROBLES
Lima
La convulsión en el país deja ya 26 muertos, cientos de heridos, una sociedad profundamente fragmentada, una clase política completamente incompetente y una presidenta que es incapaz de entender el reclamo general de la población que exige su renuncia y el adelanto de elecciones generales para salir de la crisis política a la que nos han conducido.

Leer más

El papel de EEUU en el origen del drama de las mujeres afganas

DAVID BOLLERO
El relato oficial presenta a EEUU como la potencia que trató de libertar al pueblo afgano; sin embargo, el balance de estos 20 años evidencia un fracaso palmario. La pregunta que surge es si en algún momento realmente el pueblo afgano estuvo mejor gracias a EEUU y, más concretamente, las mujeres que es el colectivo en el que se ha querido poner el foco.

La respuesta a esta cuestión nos la ofrecen Noam Chomsky y Vijay Prashad en La Retirada, un libro que recopila muchas de las conversaciones que el filósofo estadounidense y el historiador y periodista indio han mantenido durante más de tres décadas.

Leer más

La crisis política en Perú no se resuelve con balas

CESAR ROBLES
Lima
La declaratoria de emergencia por 30 días a nivel nacional aprobadas por el gobierno de Dina Boluarte. que permite el ingreso de las Fuerzas Armadas para “apoyar” a la Policía Nacional en su tarea de brindar garantías y seguridad a la población, lo único que ha generado es una escalada del conflicto y una agudización de la crisis política en el Perú.

Leer más

La normalidad y la ira de la ultraderecha marcan la transición en Brasil

JUAN MIGUEL MUÑOZ
Entre bloqueos de carreteras, manifestaciones que reclaman un golpe de Estado y un casi imperceptible ruido de sables, las negociaciones para la transición entre el Gobierno de Jair Bolsonaro y los equipos designados por el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, marchan con normalidad. Lula se mantiene discretamente en segundo plano, mientras el presidente saliente no aparece públicamente desde el día de una derrota electoral que no ha sabido asimilar. Todavía no ha aceptado públicamente los resultados, y menos todavía se ha dignado a felicitar a su contrincante. Seguramente nunca lo hará.

Leer más

Traspaso de poderes

ADRIÁN DÍAZ MARRO
Ciudad de México
América es un continente en eterna transición. La época colonial no fue jamás superada, en todo caso sustituida, y la custodia de los menores cambió de manos en virtud de una emancipación que no acaba de concretarse. Dejamos de mirar al este y empezamos a mirar al norte; la nueva tierra prometida.

Leer más

Fernando Morais, biógrafo de Lula: salió de la prisión infinitamente mejor que entró

CECILIA VALDEZ
Buenos Aires
Yo acompañé de cerca la última prisión de Lula y estoy convencido de que el Lula que salió de la prisión es infinitamente mejor que el que entró.  Él leyó más en prisión de lo que había leído en toda su vida y salió con una convicción muy firme acerca de la cuestión de la soberanía de los estados.

Leer más

Venezuela y Colombia reactivan una de las relaciones bilaterales más dinámicas de Latinoamérica

CLODOVALDO HERNÁNDEZ
Caracas
El encuentro de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro puso fin a un paréntesis de tres años en la intensa ligazón histórica, comercial y, sobre todo, humana de las dos naciones suramericanas.

Leer más