La guerra de Ucrania y el rearme masivo se ocultan de las elecciones alemanas

MICHAEL VON DER SCHULENBURG
La guerra en Ucrania y sus consecuencias tendrán un impacto negativo duradero en el futuro político, de seguridad, económico y social de Alemania. Para Occidente esta guerra ya está perdida; Ucrania es su sacrificio de sangre y los países de la UE, sobre todo Alemania, son los perdedores. Los principales partidos alemanes, el SPD,la CDU/CSU, los Verdes y el FDP, así como los medios de comunicación establecidos del país, tienen una gran culpa de ello.

Sin embargo, las preguntas sobre sus responsabilidades en esta guerra se han silenciado misteriosamente durante la actual campaña electoral alemana. Del mismo modo, apenas se habla de los enormes esfuerzos de rearme del gobierno alemán y de sus intentos de hacer que Alemania esté «preparada para la guerra»

Leer más

Una “nueva internacional reaccionaria”: cómo Elon Musk propaga sus ideales fascistas en Europa

MARIUS THIRION ROSZYK
Si Donald Trump inició el 20 de enero su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, se lo debe en parte a su nuevo amigo Elon Musk. Poco rencoroso, el multimillonario americano ha ofrecido el nuevo Ministerio de “Eficiencia Gubernamental” al hombre que, en 2022, le consideraba “demasiado viejo para ser presidente de cualquier cosa, y muchos menos de los Estados Unidos de América”.

Cabe recordar que Musk utilizó su considerable influencia para que ganara el candidato republicano, ocupando el espacio público como nunca antes. Gastó más de 260 millones de dólares durante la campaña, invirtiendo en particular en anuncios que defendían la posición de Trump en el espinoso tema del aborto. En paralelo, intervino en varios mítines para animar a los votantes, sobre todo en los estados indecisos, a votar republicano.

Leer más

Bibi y Trump más allá del acuerdo con Hamás

EUGENIO GARCÍA GASCÓN
Es realmente peculiar la relación entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Uno tiene 78 años y el otro 75. Uno amasa una gran fortuna mientras que el otro se conforma a regañadientes con una fortuna más modesta. Uno inicia su segundo mandato como presidente del país más poderoso del mundo y otro se asoma al final de su carrera política con un gran poder pero lamiéndose las heridas de la guerra de Gaza.

Leer más

La carrera de Kursk

RAFAEL POCH-DE-FELIU
Los últimos peldaños de la escalada que acabamos de presenciar en Ucrania, la implicación occidental en los ataques con misiles a territorio ruso y la respuesta de Moscú lanzando por primera vez, el 21 de noviembre, un misil hipersónico de alcance intermedio llamado Oréshnik con vehículos de reentrada múltiples e independientes (MIRVs), imposible de interceptar y carga convencional, tienen una lógica clara y concreta: se trata de la carrera por definir las bazas para una futura solución negociada de esta guerra.

Leer más

Todo lo que necesita saber sobre las elecciones venezolanas y no encontrará en los medios

PASCUAL SERRANO
Tras la jornada electoral del pasado 28 de julio en Venezuela, ustedes habrán visto, escuchado y leído en los medios muchos comentarios de este tipo: “El gobierno venezolano ha cometido fraude porque no ha mostrado las actas de las votaciones”, “La oposición ha enseñado unas actas que muestran que ganó las elecciones”, “El gobierno y el ejército está reprimiendo a los opositores que se manifiestan en contra del fraude electoral”, “Maduro no dejó entrar a representantes de la UE como observadores electorales”, “Los gobiernos de izquierda de América Latina le están exigiendo a Maduro que presente las actas electorales”.

Leer más

Los discursos (y los crímenes) de odio en la era Milei

CECILIA VALDEZ
Andrea Amarante (42), Pamela Cobas (52), Roxana Figueroa (52) y Sofía Castro (49), compartían una habitación del barrio de Barracas (Buenos Aires), hasta el 5 de mayo pasado cuando fueron víctimas de un lesbicidio.  Pamela y su pareja, Roxana, dormían en una cama matrimonial cuando se despertaron envueltas en llamas e intentaron salir del cuarto, pero fueron empujadas puertas adentro por Justo Fernando Barrientos.
Barrientos vivía en una habitación contigua y a la medianoche de ese día abrió la puerta del cuarto donde vivían las mujeres, les arrojó un explosivo casero y provocó el fuego. Pamela, Mercedes y Andrea murieron producto del incendio.

Leer más

«Soy hijo de un genocida», historias de la desobediencia argentina

CECILIA VALDEZ
Han repudiado a sus padres desde que conocieron su pasado y trabajan para modificar la ley que impide testificar contra parientes directos y descendientes en Argentina.

“Hoy que se pretende negar, e incluso reivindicar, el genocidio desde el poder ejecutivo, tenemos que insistir en que, ni desde el Estado, ni desde ningún ámbito, se puede avalar, ni siquiera con el silencio, un exterminio”, afirma Pablo Verna, que declaró por primera vez en un juicio de lesa humanidad.

Leer más

¿Logrará Machado repetir el fenómeno de Milei?

CLODOVALDO HERNÁNDEZ
Machado ha sido protagonista en todas las tentativas de toma violenta del poder, aunque ahora asegura ser partidaria a ultranza de la confrontación electoral con el chavismo. Fue abanderada en la solicitud de una invasión militar foránea mediante el obsoleto Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y durante años solicitó radicalizar el bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, como fórmula para arrancar a Maduro del poder.

Leer más