El amargo balance de las “Primaveras Árabes”
RICARD GONZÁLEZ
Como si fuera una obra de teatro circular, las esperanzas democráticas nacidas de las llamadas “Primaveras Árabes” han terminado en el mismo lugar en el que todo comenzó: Túnez.
El nuevo medio internacional para un mundo en cambio – The new international media for a changing world
RICARD GONZÁLEZ
Como si fuera una obra de teatro circular, las esperanzas democráticas nacidas de las llamadas “Primaveras Árabes” han terminado en el mismo lugar en el que todo comenzó: Túnez.
EUGENIO GARCÍA GASCÓN
Gevalt! es una exclamación en yidish, la lengua de los judíos de Europa oriental, que se utiliza para pedir auxilio. Un analista la acaba de usar para llamar la atención sobre la situación en que se mueve el Israel de hoy, después de cinco elecciones en tres años y medio.
EUGENIO GARCÍA GASCÓN
El 13 de octubre el diputado Itamar Ben Gvir empuñó su pistola contra un grupo de palestinos que protestaban, algunos arrojando piedras, contra la ocupación militar israelí en el barrio de Sheij Yarrah, en el sector árabe de Jerusalén.
XULIO RÍOS
Dijo poco Xi Jinping sobre Taiwán en su informe –el corto- al XX Congreso del PCCh. Quizá lo más destacado haya sido el hecho de efectuar una sola mención del “Consenso de 1992”, abundando en todo lo demás (apenas 600 palabras) en los tópicos al uso.
EUGENIO GARCÍA GASCÓN
Desde hace años las máximas autoridades iraníes han dicho por activa y pasiva que no tienen intención de fabricar armas nucleares, pero esa hipotética posibilidad es un buen pretexto para que Tel Aviv mantenga el miedo en el cuerpo de países como Arabia Saudí o los Emiratos Árabes Unidos.
SAUD ABU RAMADÁN Gaza La última ronda de una escalada militar entre el ejército israelí y el movimiento de la Yihad Islámica Palestina (PIJ) en la Franja de Gaza ha agravado la crisis de la
Leer másLos estados miembros de la Unión Europea (UE) se han unido a una propuesta del gobierno alemán y de Francia para ampliar las sanciones contra el liderazgo iraní y las organizaciones estatales en la República Islámica. Por primera vez, la llamada «policía de la moral» se incluirá en la lista de sanciones de la UE.
Leer másJESÚS MANSO GÓMEZ
En 2025 el COI debe elegir un nuevo presidente. Los 9 presidentes habidos hasta ahora han sido hombres, todos ellos blancos, todos ellos de Europa o EEUU. ¿Es posible que el próximo mandatario sea mandataria y de un continente distinto?
JAVIER GARCÍA
Estamos asistiendo a una deriva mundial espeluznante. La no aceptación por parte de Estados Unidos de su declive como poder hegemónico global está tensionando el planeta hasta extremos inimaginables. La llamada “trampa de tucídides”, que describe la tendencia a la guerra de una potencia hegemónica cuando se ve amenazada por una emergente, se está desarrollando plenamente ante nuestros ojos con todas sus desoladoras consecuencias. El hegemón, que se considera amenazado, despliega su cara más siniestra tanto a nivel interno como externo: censura, asfixiante manipulación de los mensajes mediáticos, discurso único, utilización al máximo del miedo como arma política.
SAUD ABU RAMADÁN
Gaza
Los frecuentes cortes de electricidad, la pobreza extrema y el miedo constante a más bombardeos han hecho que muchos ciudadanos sueñen con huir. Más de 50.000 palestinos han huido de la Franja a Turquía, Europa, Estados Unidos y Canadá. Los activistas de derechos humanos describen el territorio como una prisión al aire libre.
COLETTE LEFEVRE
La neutralidad el Gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi, ha marcado su posición frente al conflicto en Ucrania y la ofensiva rusa ha definido su nueva presencia en el tablero geopolítico como la de una potencia que no está dispuesta a cerrar pactos ilimitados ni a hacer coro con la alianza de Occidente.
XULIO RÍOS
Más que contradicción entre el denguismo y el xiísmo, con diferencias reconocibles en virtud del contexto al que ambas políticas deben dar respuesta, sigue habiendo continuidad en lo fundamental. El énfasis en las soluciones nacionales es el reverso del rechazo a la búsqueda de hegemonía y del mesianismo en cualquier formato.