JUAN ENRIQUE SERRANO MORENO
Durante la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, celebrada el 13 de mayo de 2025 en Beijing, los gobiernos latinoamericanos articularon una nueva visión de vinculación con China. El futuro de la BRI en la región dependerá no sólo del financiamiento y la experiencia técnica china, sino también de la capacidad de los países latinoamericanos para diseñar estrategias de desarrollo inclusivas y construir marcos institucionales eficaces. El desafío ahora es pasar de las declaraciones diplomáticas a la acción transformadora, y convertir la asociación en prosperidad compartida.

El nacimiento de un nuevo orden internacional
JEFFREY D. SACHS
Escribiendo en su celda como prisionero político en la Italia fascista después de la Primera Guerra Mundial, el filósofo Antonio Gramsci concibió su famosa frase: “La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer; en este interregno aparecen una gran variedad de síntomas mórbidos”.

Cuando los yihadistas de Al Qaeda son buenos
PASCUAL SERRANO
Hoy, un grupo yihadista del entorno de Al Qaeda acaba de tomar violentamente el poder en un país que comparte costa mediterránea con nosotros, está a dos horas de avión de la UE y limítrofe con la OTAN. No parece una buena noticia, sin embargo no nos van a presentar así ni a esta escisión siria de Al Qaeda ni a su lider Al Jawlani.
El motivo que justifica a ojos occidentales este golpe militar es que el derrocado gobierno de Al Asad era socio de Rusia, del Líbano y de Irán, por tanto ahora los terroristas islámicos se ven ya de otra forma en Occidente. Toca hacer la oportuna campaña para blanquearlos.

El infame epílogo de Occidente
JAVIER GARCÍA
El genocidio al que asistimos en directo en Gaza es el infame epílogo del declive del dominio occidental sobre el mundo, su más ilustrativa imagen. Es el derrumbe absoluto de todos los valores que Occidente alguna vez proclamaba.
Nadie que apoye lo que está pasando por acción u omisión, nadie que habiendo podido hacer algo para evitarlo no lo ha hecho, podrá después de esto volver a hablar de derechos humanos sin que se le caiga la cara de vergüenza.

Voces desde los escombros
KHOLOUD FAQAWI
Jan Yunis
Defines la pesadilla, por los escombros y el polvo que se acumulan en tu pecho y llenan tus pulmones exhaustos mientras intentas cerrar los ojos durante 5 minutos y de repente los abres a un mundo de destrucción total. Este asalto mortal no se refiere solo a Gaza o a los palestinos, sino que incluye sencillamente todos los modelos humanos de justicia, derechos humanos y libertad.
Mirando los libros de la biblioteca de casa, el temblor de las estanterías, sus ecos reverberan en los gritos de las víctimas en todas las tragedias. Es muy difícil entre tanta crueldad salvar las obras de Orwell, Kafka, Shakespeare, o incluso Camus, o Nietzsche.

(Nunca) más
ARUNDHATI ROY
Los países más ricos y poderosos del mundo occidental, los que se creen guardianes de la llama del compromiso del mundo moderno con la democracia y los derechos humanos, están financiando y aplaudiendo abiertamente el genocidio de Israel en Gaza. La franja de Gaza se ha convertido en un campo de concentración. Los que aún no han sido asesinados están muriendo de hambre. Casi toda la población de Gaza ha sido desplazada. Sus hogares, hospitales, universidades, museos e infraestructuras de todo tipo han quedado reducidos a escombros.

Genocidas elocuentes
RAFAEL POCH-DE-FELIU
Históricamente los propósitos aniquiladores son negados y ocultados por sus protagonistas. Los jóvenes turcos, o los nazis, por ejemplo, apenas dejaron evidencia declarativa e impresa de sus intenciones contra armenios y judíos. Imperaba la discreción.
Las autoridades israelís han proclamado esas intenciones abiertamente con asombrosa elocuencia.